
¡Hola, lectores! Hoy os traigo el primer Wrap up del blog, ya que estamos a 31 de Agosto (por qué se ha pasado el verano tan deprisa, POR QUÉ D:). Bueno, para los que no lo sepáis, en estas entradas llamadas Wrap up resumo las lecturas de cada mes, para los que no hayáis leído las reseñas, y así os hacéis una pequeña idea de ellas. Además, os dejo el enlace de cada una de las reseñas por si queréis saber más detalles. Bueno, allá vamos.
LECTURAS DE AGOSTO
Coraline, de Neil Gaiman. Fue la primera reseña del blog y, como ya dije, fue un libro que me gustó mucho. Muchos dicen que es infantil, pero en mi opinión para nada lo es, ya que refleja un ambiente escalofriante, y hay bastantes escenas y detalles que pueden poner los pelos de punta no solo a niños, sino también a adultos. Lo recomiendo mucho, es un libro extraño aunque muy entretenido, no se hace para nada pesado y además es muy corto, en una tarde os lo podríais leer perfectamente. Reseña aquí.
Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness. Este libro, sin duda, es el mejor que he leído en todo el mes, y además se llevó el primer pleno del blog. Me dejó sin palabras, y eso me pasa muy pocas veces. Es precioso y muy real, incluso aunque sea de fantasía. Simple, pero con un significado muy complejo. Un libro que me emocionó muchísimo, que es adicción y que os lo recomiendo muchísimo, por favor, leedlo. Reseña aquí.
PLAY, de Javier Ruescas. Este era un libro que tenía muchas ganas de leer desde hace tiempo y ahora que lo he leído se han confirmado mis sospechas de que era bueno. Un libro que dentro de lo que cabe es original, ya que nunca había leído uno igual, que trate sobre la fama, y que refleja el mundo de la música muy bien, con todas sus ventajas y sus desventajas. A veces se hace monótono, pero no por eso deja de ser un buen libro que recomiendo bastante. Reseña aquí.
Constable & Toop, de Gareth P. Jones. Última lectura del mes, un libro que, aunque le pusiera la misma puntuación que a PLAY y a Coraline, puedo decir que me gustó incluso un poco más. El libro con mejor edición del mes. Una historia que, aunque trate de fantasmas, el autor ha conseguido que sea muy original, con unos giros en la trama que sorprenden mucho, aunque no se den y no enganche hasta bien entrado en él. Muy recomendado. Reseña aquí.
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! No me puedo quejar de haber tenido malas lecturas este mes, ¿verdad? Bueno, espero que os haya gustado esta entrada, y no olvidéis de seguirme en mis redes sociales para así estar al día de todas mis entradas y también cualquier pregunta que me queráis hacer me la podéis hacer en el Ask del blog. Nos leemos mañana. ¡Hasta luego! :D
¿Y vosotros? ¿Qué habéis leído este mes? ¡Contadme! :D