
Ready Player One | Ernest Cline.
Ediciones B | 464 págs.
Tapa blanda con solapas | 18'00 €.
Saga: - | Ciencia ficción, videojuegos.
-SINOPSIS- Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.
-OPINIÓN PERSONAL-
¡Hola, lectores! Después de muchísimo tiempo os traigo una nueva reseña. Perdonad por la tardanza, pero ando agobiado con bachiller y los exámenes, y por lo menos ya he acabado el primer trimestre. Bueno, dejando mis asuntos personales aparte, os traigo la reseña de Ready Player One, la lectura conjunta del mes de... ¿Octubre? del CBI.
![]() |
Ernest Cline, autor |
"Ocultas, las tres llaves, puertas secretas abren. En ellas los errantes serán puestos a prueba.Y quienes sobrevivan a muchos avatares llegarán al Final donde el trofeo espera."
Menos mal, MENOS MAL, que se nos ocurrió leerlo como lectura conjunta del mes. Ya llevaba pensando en leerlo desde hace tiempo, pero nunca me había lanzado, hasta hace unos cuantos meses. Este libro es una obra de arte, sobre todo para los amantes de la cultura del siglo XX. Por desgracia, yo, con mis 16 años, no entendía muchas cosas del libro debido a que no se casi nada de esta cultura, pero aún así he disfrutado del libro muchísimo. La historia debo decir que es muy original para un libro. Lo de la realidad virtual ya lo había visto en animes, como SAO, en cómics, pero nunca en libros. Este libro es como una mezcla entre Endgame y Sword Art Online, un libro y un anime que me encantaron, y la mezcla ya es impresionante. Me ha encantado, una historia muy original, con una acción trepidante y una pizca de misterio por parte de los enigmas. Pronto te verás jugando al juego en el que está sumergido Wade, mientras te sumerges en las páginas. Un mundo impresionante, en el que incluso querrías vivir, me ha pasado xD. Muy adictivo.

"La realidad no me entusiasma, pero sigue siendo el único lugar donde se come decentemente."
La edición me encanta, sobre todo la portada. Refleja muy bien lo que trata el libro en sí, que son los videojuegos, en especial los del siglo XX. Todos los capítulos se narran desde la perspectiva de Wade, no es un libro difícil de leer, para nada, es bastante sencillo.
Por cierto, leí en alguna página web que harán película de este libro. Esperemos que no nos defrauden, porque yo estoy ansioso por verla. *0*
¿LO MEJOR? La historia en sí, ya que es muy original y emocionante, y a la vez lo currado que está el tema de los juegos del siglo XX, en el libro te explican a la perfección los orígenes y en que se basaban los más importantes.
¿LO PEOR? A lo mejor me ha faltado más romance, y también tiene un final bastante predecible, pero bueno, me ha encantado aún así.
En resumen, Ready Player One es un libro que, si sois fanáticos de los videojuegos y del mundillo del siglo XX, os lo vais a gozar muchísimo. Si no sabéis mucho de los videojuegos de esta época, como es mi caso, simplemente con el hecho de que es una lectura apasionante, entretenida, trepidante y con esa pizca de misterio que a todos nos gusta, estoy seguro de que os va a encantar. Os lo recomiendo.
MI PUNTUACIÓN
¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído o queréis leerlo? ¿Qué os pareció? ¡Contadme! :D
Hola .
ResponderEliminarIgual que a ti este libro me gustó mucho, aunque la mayoría de las referencias que hacía no las entendía pero sin duda es un gran libro.
Un beso
¡Hola, Clau! Me alegra de que te gustase a ti también, a mi me pasó igual, pero no por eso no dejé de disfrutarlo. ¡Un abrazo!
EliminarQué reseña tan completa.
ResponderEliminarMe llamaba mucho la atención este libro, y ahora más... a ver si mw hago con el para leerlo estas Navidades.
¡Un saludo, Juan!
¡Hola, Juancar! Me alegra que digas eso jajaja. Y sí, a ver si lo lees y ya me cuentas. ¡Un abrazo! :3
EliminarLo leí hace unos meses y me gustó pero no tanto como a ti ya que el género no es uno de mis favoritos, aun así puedo decir que es un buen libro.
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola, Marta! Me alegra de que te gustase, este género sí es uno de mis favoritos así que por eso me gustó tanto jajaja. ¡Un abrazo!
Eliminar¡Lo quiero leeer! ¡Un beso!
ResponderEliminarPues hazte con él, cuanto antes mejor. ¡Un abrazo!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEn un principio no pensaba leer este libro, pero al ver tantas reseñas con una opinión tan buena, tendré que leerlo :)
Saludos :D
¡Hola! Si te gusta ese género seguro que te encantará. ¡Un abrazo!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^-^ Si yo no me he atrevido aún a leer este libro es porque lo veo muy complejo para mi, que siempre suelo tirar para las historias sencillitas. Aún así me encantaría darle una oportunidad porque creo que puede gustarme bastante :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola, Esther! Sí, es un libro bastante complejo por el tema de las referencias, pero por lo demás es bastante sencillo y muy fácil de leer. No te eches para atrás por eso, que seguro que te encantará. ¡Gracias a ti por pasarte, un abrazo!
Eliminar